domingo, 22 de diciembre de 2013

Nativos Digitales e Inmigrantes Digitales, Quiénes son y sus características.

En este étapa conoceremos a los llamados NATIVOS DIGITALES E INMIGRANTES DIGITALES, sus características y quienes lo conforman:

Nativos Digitales:
Son identificados como los que han crecido con la red, después de las TIC´S.
Sus rasgos diferenciales son:
INTELIGENCIA VISUAL: Capacidad de comprender, intercambiar ideas por medio de imágenes. 








INMEDIATEZ: Tienen una rápida capacidad de respuesta, necesidad de recibir retroalimentación inmediata en sus tareas.







DESCUBRIMIENTO INDUCTIVO: Aprende por descubrimiento o por simple tanteo heurístico.






MULTIMEDIALIDAD: Interactúa con todo tipo de entornos multimedia.








INTERACCIÓN MEDIADA POR DISPOSITIVOS: Utilizan todo tipo de dispositivos electrónicos para comunicarse.






ATENCIÓN DISTRIBUIDA: Incapacidad para centrar su atención en una sola cosa durante mucho. Puede localizar con mucha rapidez objetos de interés.






Características culturales de los nativos digitales:


  • Tienen dominio de los medios de producción digital.
  • El mundo es su terreno de juego.
  • La internet se presenta como un elemento socializador.
  • Dan importancia a la identidad digital.
  • Participan de la conversación.
  • Aprenden en la Red y de la Red.
  • Crecen diferente.
Valores:

  • Auténticos.
  • Aprecian la familia y la amistad.
  • Reconocen la Honestidad.
  • Lealtad.
  • Valoran los Sentimientos.
  • Prácticos y críticos.
Percepción e implicaciones:


  • Libertad interpersonal
  • Libertad de medios
  • Libertad de información
Herramientas Modernas:

  • Están al alcance.
  • Ambiente personalizado.
  • Memoria extendida.
  • No tienen distancia.
  • Todo a todas partes.
  • Si no estás no existes.
  • Diarios Virtuales
  • Usb.
Competencias Básicas:

  • Resolución de problemas.
  • Colaboración en Redes y Liderazgo.
  • Agilidad y adaptabilidad.
  • Iniciativo y espíritu emprendedor.
  • Dominio efectivo del lenguaje oral y escrito.
  • Acceso a la información y análisis y de la misma.
  • Curiosidad e imaginación.
Como aprenden Los Nativos Digitales:
Ellos aprenden a través de la visita a los Blog´s de información, pueden reflexionar sobre cualquier tema, pasatiempos, deportes, Geografía, Historia, entre otros.
Saben de lectura critica, identifican, localizan, evalúan, usan y comunican efectivamente, utilizan materiales sobre estos temas de comunicación, para conocer los puntos de vista y la idea principal.


Inmigrantes Digitales:

Son aquellos que su edad fluctúa entre los 35 a 55 años, Lo digital es su segundo idioma, están cerca de la tecnología pero no crecieron con ella, no admiran la televisión, no tienen la capacidad de hacer varias cosas a la vez, no generan un contenido propio, están en su peak profesional.
No se conectan a la internet con mucha frecuencia, Son lineales, trabajan de manera individual, Aprenden a utilizar la internet de manera progresiva y leen manuales de como hacerlo.
Les gusta recibir información de manera lenta y controlada, y de fuentes limitadas, les gusta procesar una única información,  realizar tareas limitadas, prefieren los libros antes que las imágenes, sonido o vídeos, les gusta recibir información de manera lógica y secuencial, Les gusta trabajar de manera individual e independiente, LES GUSTA APRENDER "POR SI ACASO"




REFLEXIÓN:
Tenemos que aprender a enseñar de distintas formas, diariamente compartimos con estas personas, tanto nativos (Alumnos - Hijos) o inmigrantes digitales (Colegas - Padres), debemos mejorar su metodología y contenido, actualizarnos a los contenido de hoy, saber cuales son las competencias que nos hacen falta para vivir en este mundo con cambios cada vez mas rápidos y complejo, adaptar los materiales de trabajo, a estas actividades cambiantes con el tiempo.
Para mayor información visita el siguiente enlace:
http://www.slideshare.net/raymarq/nativos-e-inmigrantes-digitales-presentation



No hay comentarios:

Publicar un comentario