jueves, 26 de diciembre de 2013

Aprendizaje por descubrimiento, Jerome Bruner.


Aprendizaje por descubrimiento:
 Psicólogo Norteamericano Jerome Bruner, que postula que el aprendizaje  supone el procesamiento activo de la información y cada persona lo realiza a su manera.
El individuo atiende selectivamente la información, la procesa y la organiza de manera particular. Mas relevante que la información obtenida, son las estructuras que se forman a través del proceso de aprendizaje. Bruner define que el aprendizaje como el proceso de reordenar o transformar los datos de modo que permitan ir más allá de ellos, hacia una comprensión o  insight nuevos.
Lo anterior es entendido como el aprendizaje por descubrimiento, que se encuentra regido por una serie de principios que dan cuenta de la relevancia de método de descubrimiento como el principal transmisor de contenido, por lo mismo se considera que todo conocimiento real es aprendido por uno mismo.
En este contexto, la capacidad para resolver problemas es la meta principal de la educación, ESTO UBICA AL NIÑO COMO UN PENSADOR ACTIVO Y CRÍTICO. 
El descubrimiento permitiría organizar de modo eficaz lo aprendido para usarlo posteriormente, es el generador único de motivación y confianza en sí mismo, es una fuente primaria de motivación intrínseca y asegura la conservación del recuerdo.



REFLEXIÓN:
Creemos que esta teoría tiene que ver con la asociación de información ya obtenida, lo cual permite que el niño tenga un aprendizaje significativo, el cual puede ser utilizado cada vez que lo necesite.


No hay comentarios:

Publicar un comentario