jueves, 16 de enero de 2014

TEORÍA DEL APRENDIZAJE OBSERVACIONAL DE BANDURA



Bandura postula que los seres humanos aprenden a través de la observación del comportamiento de otra persona que actúa como modelo. Esta teoría está basada en los siguientes puntos:
·         La conducta humana mayoritariamente es aprendida, gracias a influencias ambientales más que al instinto nato.
·         La mayoría de su aprendizaje es conductista, sin embargo en su forma los contenidos del aprendizaje son cognitivos.
·         A pesar de que las personas pueden aprender mediante refuerzos, la forma más eficiente de aprender es la observación.
·         El conocimiento de la recompensa proporciona motivación que prepara la ejecución de una respuesta.

El Aprendizaje se da en  cuatro pasos o procesos:

·         Procesos de prestar atención
·         Procesos de retención
·         Procesos de reproducción motora
·         Procesos de incentivación y motivación


Sinergia

Se refiera a la comunicación tríadica entre padres, alumno y profesores.
La relación bidireccional que se establece entra los padres y profesores debe ser considerada de mucha importancia, ya que de esta podemos entender la realidad de cada alumno.
En la medida que exista esta comunicación, este ayuda a la gestión de ambos.

Existen diversas instancias, donde padres y maestros pueden reunirse para relacionarse entre sí, algunas de estas son.

  •          Participación de los apoderados en Órganos de gestión Escolar.
  •         Participación de los Apoderados en actividades planificadas.
  •         Participación en Actividades Extraescolares.
  •         Atención de apoderados

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjVYS3WvL4PHjZovivGZ1DE2F1bw2yA7HNsJpoVBArnvfBQBfx59J_D3517Sf2pDDvgi1k2Fi6HLPQbpLP65n5yti90HHpikkmnf0FN-lHrGJV_WUsL9eu3w-jfDWTixBmZ8D6RvPlPA4U/s400/Colaboraci%C3%B3n.jpg





REFLEXIÓN:
A mi parecer el rol que juegan los padres y profesores es fundamental en la formación de los estudiantes, ya que ellos son los modelos a seguir para los niños, por lo tanto ambas partes deben tener criterios similares para poder lograr sinergia.
Quieres conocer más sobre esta perspectiva, visita este enlace:
http://urbanext.illinois.edu/succeed_sp/communication.cfm



No hay comentarios:

Publicar un comentario