jueves, 16 de enero de 2014

RECURSOS PSICOLÓGICOS DEL EDUCANDO



Autoconcepto
Se refiere a como nos vemos a nosotros mismos cognitiva, perceptual y afectivamente, es decir  si somos gordos, feos, bonitos, inteligentes, etc.
Autoestima:
Es la valoración positiva o negativa que cada persona da a autoconcepto, ya sean emociones o actitudes propias.
Autoconcepto académico
 Tiene relación a como nos vemos y que expectativas tenemos respecto a nuestro propio comportamiento académico. Además del aprendizaje y trabajos entre otro, el autoconcepto académico tiene que ver con la socialización en la propia escuela. Este concepto presenta dos dimensiones:
    • Interrelación: Tiene relación con el afecto y confianza que logra el niño con sus compañeros.
    • Asertividad: Se refiere a ser asertivos con el tipo de respuesta que damos, ya sean positivas o negativas.


Capacidad de Afrontamiento
Se refiere a la confianza que tiene el niño en sus habilidades académicas para cumplir las exigencias del sistema escolar y sus metas académicas.
Esta confianza se logra en primera instancia con el apoyo familiar, tanto en aspectos físicos como psicológicos, luego de esto el autoconcepto se ve influenciado por la institución académica, es decir la escuela.
Así también, el autoconcepto se ve afectado por las relaciones interpersonales del niño, ya sea con sus pares o sus profesores. 


Motivación
Uno de los puntos importantes para obtener buenos resultados académicos es la motivación que debe tener el estudiante, ya que esta orienta las energías para el logro de los objetivos. La motivación puede venir tanto de lo externo como de lo interno (propia o dada por otros)

Motivación de logro.
Quiere decir el niño se define una meta y la obtiene. En este ítem podemos encontrar dos tipos:
          MOTIVACIÓN DE LOGRO INTRÍNSECA: Se refiere a la motivación por lograr una meta propia, solo por la satisfacción de lograr lo propuesto.
          MOTIVACIÓN DE LOGRO EXTRÍNSECA: Tiene relación con el logro de metas para la obtención de recompensas externas, ya sea una nota o un premio.









REFLEXIÓN:
Para mí ha sido de gran ayuda conocer las características necesarias para que el niño logre un aprendizaje significativo, ya que si los estudiantes tienen un autoconcepto errado, una autoestima muy baja o muy alta o si no tiene motivación por aprender, algunas de estas características  pueden jugar en contra para que los educadores podamos lograr hacer llegar el mensaje que queremos a nuestros estudiantes o peor aun puede que ellos ni siquiera estén interesados en obtener nuevos conocimientos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario