El profesor y su efecto en el éxito o fracaso de
sus estudiantes
Para lograr estudiantes exitosos, debemos considerar
además de las características de los estudiantes, en que el educador debe tener
ciertas características que permitan otorgar los conocimientos a los alumnos de
una forma hábil y efectiva.
Por lo tanto para que esto se logre debemos considerar
que un buen profesor debe lograr que sus estudiantes tengan entendimiento académico,
además debe tener vocación, para que educar sea un encanto y que esto se vea
reflejado en su entusiasmo en cada clase. Así también un buen profesor debe manejar
al detalle cada uno de los temas que enseña para poder dar una respuesta certera
a sus alumnos, también debe ser empático con sus alumnos y finalmente debe
tener real conocimiento de las etapas del desarrollo humano, para lograr
identificar las herramientas que debe utilizar con cada clase.
Afectividad en el Aula
La afectividad dependerá del ambiente que se construya
en la sala de cases, la cual influirá en el desarrollo de los alumnos.
Para lograr un aprendizaje efectivo debemos tomar
en cuenta el área de desarrollo cognitivo social y afectivo, los cuales se
desarrollan en un ambiente familiar, no obstante debe fomentarse en la escuela.
Académicamente hablando, para lograr que un niño
esté completamente abierto a obtener
nuevos conocimientos, primero que nada debe tener sus cimientos afectivos
firmes, de lo contrario cualquier conocimiento posterior puede que se vea
mermado, es por eso que los educadores deben ser no solo expositores de ideas,
sino que también deben entregar valores, seguridad, independencia, respecto y
confianza.
Estilo
de enseñanza del docente
Estilo
Directivo
El
profesor expone la materia, sin tener como objetivo el que sus alumnos
entiendan lo que está diciendo, sino que busca que estos aprendan de memoria.
Estilo
Transmisor
El
profesor preparación la clase y la expone, mientras que sus alumnos reciben,
almacenan y reproducen.
Estilo
Facilitador
El
profesor busca que sus alumnos retroalimenten sus clase con opiniones, además
fomenta el auto aprendizaje de estos.
Estilo
Colaborador
El
profesor busca que sus alumnos realicen estrategias y actividades en conjunto, con equipos de trabajo comprometidos y responsables; genera y fomenta el aprendizaje autónomo relacionador.
Estilo
Culturizador
El profesor fomenta el compromiso con los contenidos a través de la motivación del alumno;
incita a la reflexión y conservación del patrimonio.
REFLEXIÓN:
Para mí el profesor ideal debe en primera instancia tener pasión
por enseñar, segundo debe ser tolerante
y abierto a nuevas ideas y metodologías que puedan hacer que sus alumnos sean
estudiantes motivados y con gusto por conocer y discutir respecto a nuevos
temas.
Quieres conocer más sobre esta
perspectiva, visita este enlace:
http://laevaluacionenlaescuela.blogspot.com/
http://laevaluacionenlaescuela.blogspot.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario