- Paradigma constructivista
- Aprendizaje cooperativo, significativo
- Nuevo rol de docentes
Paradigma
constructivista
Este
paradigma es necesario, debido a que cada día los alumnos demandan mayor
interacción y nuevas dinámicas que hagan menos rutinaria la enseñanza en la
sala de clases.
El
paradigma constructivista nos ayuda a comprender que el estudiante no solo debe
aprender la materia en la sala de clases, sino que también debe entender los instrumentos
de análisis y reflexión sobre cómo aprender y cómo enseñar.
La
planificación y evaluación del currículum adecuado para cada alumno, nos
permite obtener una mejor calidad en la enseñanza
Aprendizaje
cooperativo y significativo
El
aprendizaje cooperativo se refiere al aprendizaje que se obtiene luego de
trabajar en grupos, lo cual beneficia a cada uno de sus componentes, ya sea por
la obtención de información o por la organización dentro de la misma.
Al
ser aplicado por los propios alumnos, este tipo de aprendizaje completa las necesidades
de los estudiantes de hoy, dejando de lado el aprendizaje de memoria.
Otra característica importante es que no necesita
recursos para poder utilizarlo.
Por otro lado, el aprendizaje
significativo se puede definir como aquel que logra conectar la información
entrante con la información ya ingresada en nuestra estructura cognitiva, para
crear solo una información más completa.
Nuevo rol de docentes
Con
este tipo de aprendizaje, el profesor pasa a ser un facilitador, guiando o
liderando al grupo, a la vez que ofrece nuevas estrategias o métodos que ayuden
a estos a obtener el resultado requerido
Sus
competencias bajo este nuevo rol son: la neutralidad, escucha activa,
preguntar, parafrasear, sintetizar, normar, realimentar, recolectar, generar
quiebres.
REFLEXIÓN:
Sólo me queda decir que
independiente del sistema educativo que tengamos actualmente, debemos dar a
nuestros alumnos las herramientas que cada uno necesite para que logren
desarrollar el interés por el conocimiento y
la utilización de las tecnologías a favor del aprendizaje.
Quieres conocer más sobre esta
perspectiva, visita este enlace:
http://www.slideshare.net/anacbg/paradigma-constructivista
http://www.slideshare.net/anacbg/paradigma-constructivista