jueves, 3 de octubre de 2013

El prejuicio tecnologico:


Si bien es cierto que la tecnología avanza a pasos agigantados sometiéndonos y envolviéndonos en sus cambios, aun existen prejuicios con respecto al uso y la manera en que vivimos con la tecnología.
Este prejuicio comienza desde la revolución industrial, donde hubo una creciente conciencia de que los cambios y las transformaciones estaban asociados a innovaciones tecnológicas.
Son los segmentos mas intelectuales, quienes han tenido una actitud negativa frente a estos nuevos procesos de cambios en la sociedad.


Hoy analizaremos los cuatro tipos de actitudes que lograron encontrar luego de su estudio social J. Singer y Col en el año 2000.


EL CAMPEÓN DEL CAMBIO:
- Presenta inquietudes con respecto a los cambios tecnológicos.
- No se sienten amenazados por la tecnología, sienten que tienen el control.
- Manifiestan cierta preocupación por la  privacidad.


EL PROFETA PESIMISTA:
- La tecnología cambiante es destructiva para la sociedad.
- Se percibe como quien advierte acerca de los peligros tecnológicos.
- Esta muy preocupado respecto de los males sociales relacionados con las nuevas tecnologías (conocimiento / manipulación)


EL LIBERAL RELAJADO:
- Una percepción de los nuevos medios no solo amenazan a las personas sino que amenazan la cohesión social.
- Tiene la visión que los usuarios de las nuevas tecnologías son personas activas que toman decisiones para controlar estos medios en su propio beneficio.


EL OPTIMISTA ESCÉPTICO:
- Piensan que las nuevas tecnologías tienen el potencial de mejorar la sociedad pero falta convicción de que sea así.
- Tienen la opinión de que los medios pueden ser poderosos (o NO) tanto para persona como para la comunidad.
- Temor al aislamiento social.


De estas cuatro actitudes encontradas, ¿Cual es la que mas te identifica?


REFLEXIÓN:
Hoy en día es muy normal encontrarnos en alguna parte con alguna persona que tenga una de estas características, y mas aún podemos nosotros mismo identificarnos con una de este tipo de personas; pero lo mas importante es que aprendamos a no encarcelarnos sólo en una de estas situaciones, sino que aprendamos a hacer uso de las tecnologías de manera importante y significativa, que saquemos provecho de todo lo que tenemos a mano como parte de nuestro crecimiento diario, fomentar que tengamos una 
"CULTURA DEL BUEN USO DE LAS TIC´S"

Para mayor información visita el siguiente enlace:






No hay comentarios:

Publicar un comentario