miércoles, 20 de noviembre de 2013

Perfil del nuevo Profesor y Estudiante G- net:


                                  ¿Cúal es entonces el perfil del nuevo estudiante G- net?
Los estudiantes de la G-net necesitan pensar, conocer y aprender a través de las nuevas tecnologías; se adaptan con facilidad a los cambios y adelantos tecnológicos, tiene una fuerza poderosa para explotar las redes de Internet y redes sociales, quieren sentirse cómodos en su camino educacional y quieren también profesores que los acerquen al mundo del cyber espacio, desean acceder al conocimiento de manera rápida, realizar sus tareas y trabajos escolares , por medio del uso de las tecnologías, por ende necesitan profesores que se adapten y suplan su necesidad de en su formación escolar a las nuevas tecnologías.
Esta nueva generación  exige nuevos paradigmas y sistemas sociales y uno de los cambios que mas amerita la sociedad es en el ámbito EDUCACIONAL.
Esta generación no quiere a los profesores que no saben de computación, no aceptan que los maestros no sean conocedores de los aparatos tecnológicos, y menos propuestas educacionales que no incluyan en su programa educativo conocimientos que no reten su conocimiento y expectativas.
Estos Alumnos serán capaces de poner en jaque al sistema educacional, ya que al tener mas acceso a la información y al conocimiento de manera mas rápida y expedita, ellos tienes mas dominio de las innovaciones que atraviesan las tecnologías, se sienten mas a gusto con la tecnología que sus propios profesores, estos alumnos son seguros de si mismos, conocedores del mundo digital y conectados con él, los cual fuerza a la sociedad a reflexionar de que manera procesamos la información y la aprendemos de manera diferente como se entrega el contenido.


                             ¿Cúal es el perfil del nuevo docente para esta generación?
Ya que esta generación vive para desarrollarse en el conocimiento, el maestro de esta generación se debe exigir nuevas metas.

El nuevo profesor debe ser un FACILITADOR: Mas que expresarle al alumno sólo lo que él sabe, y que el alumno aprenda eso de memoria, ahora debe convertir ese aprendizaje en una actividad social facilitada por una nueva generación de de educadores, promover que los estudiantes intercambien interactivamente entre ellos y el mundo de la investigación entre ellos y con el mundo de la investigación.
Los alumnos pueden terminar con mas información de la que poseen y hasta el profesor estará aprendiendo y actualizándose ellos. Habrán adquirido habilidades de colaboración, investigación,análisis, presentación y búsqueda de recursos. El facilitador les debe ayudar a construir su conocimiento y su mundo. Por lo cual los maestros de la nueva generación net tendrán el deber y el reto de aprender sobre las nuevas herramientas y  nuevos métodos, y deberán desarrollar nuevas habilidades con las que puedan convertirse en facilitadores. Se tendrá que luchar contra la resistencia al cambio que manifiestan algunos profesores, y los eternos recortes de presupuesto, la poca actualización de los docentes, poca disponibilidad de tiempo; El profesor debe fomentar el buen uso de los recursos digitales para que sus alumnos tengan un aprendizaje significativo.

REFLEXIÓN:
Sabemos que es de suma importancia que tanto el estudiante y el maestro están sufriendo cambios a pasos agigantados dentro de todo este mundo de la información y la tecnología, es por eso que ambos en conjunto deben fomentar su crecimiento mutuo, que ambos sepan consolidar información de calidad para el aprendizaje significativo.

Para mayor información visita el siguiente enlace: